DBT Medellín

La Terapia Dialéctico Conductual puede llevarte hacia la vida que quieres vivir

Terapia Dialéctico Conductual

La Terapia Dialéctico Conductual –DBT por sus siglas en inglés–, se enfoca en el desarrollo de habilidades que permitan regular las emociones, mejorar la conciencia de sí mismo y las relaciones.

La DBT se ha utilizado con éxito para tratar distintos problemas de salud mental como la depresión, el trastorno límite de personalidad, las conductas suicidas o de autolesión, la ansiedad, las adicciones y los trastornos de estrés postraumático, de control de impulsos y de conducta alimentaria.

¿Cómo funciona la terapia dialéctico conductual?

  • Es un tratamiento a largo plazo que dura, al menos, un año.
  • Se lleva a cabo en un grupo de habilidades y en sesiones individuales. En el grupo aprenderás las habilidades y en las sesiones individuales, trabajarás con tu terapeuta para aplicarlas en tu vida diaria.

Estas son las 4 razones más poderosas para hacer DBT

  1. Regulación de las emociones: aprenderás identificar y regular las emociones, con lo cual te podrás sentir menos abrumado y tomar mejores decisiones.
  2. Aumento de la conciencia de sí mismo: podrás ser más consciente de tus pensamientos, sentimientos y comportamientos. Esto puede ayudarte a comprender por qué actúas de determinada manera y a hacer cambios que impacten tu vida positivamente.
  3. Mejores relaciones: desarrollarás habilidades para mejorar tus relaciones interpersonales; comunicándote de manera más efectiva para resolver conflictos y desarrollar vínculos más satisfactorios.
  4. Aumento de la resiliencia: mejorarás tu capacidad de superar los desafíos y el estrés para afrontar la vida con más confianza y esperanza.

¿Quién puede beneficiarse de la terapia dialéctico conductual?

DBT es una terapia recomendada para cualquier persona que experimente problemas en la regulación emocional o que tenga diagnósticos de salud mental, como depresión, trastorno límite de personalidad, conductas suicidas o de autolesión, ansiedad, trastorno de estrés postraumático, trastorno de control de impulsos, adicciones y trastornos de conducta alimentaria.

También puede ser beneficiosa para las personas que sienten que sus relaciones interpersonales no son tan sanas como quisieran, para quienes toman decisiones guiados por emociones desbordadas y quieren aprender a regularlas, o para los que tienen dificultades para manejar el estrés.

Si consideras este tipo de terapia, ten en cuenta:

Terapia Dialéctico Conductual

  • Habla con un terapeuta capacitado para evaluar si es la terapia adecuada para ti.
  • Busca referencias de terapeutas dialéctico conductuales con tu médico, con una búsqueda en línea o con comunidades a las que pertenezcas.
  • Cuando encuentres un terapeuta, asegúrate de que esté capacitado en DBT. Puedes preguntarle sobre su experiencia en este tipo particular de terapia y cómo se mantiene actualizado sobre las últimas investigaciones.

Conclusión

La Terapia Dialéctico Conductual es eficaz y puede ayudarte a mejorar tu salud mental y tus relaciones. Si estás luchando con problemas y crees que DBT puede ser la terapia indicada para ti, consúltalo con un terapeuta especializado.
Comparte este artículo

También te puede interesar