DBT Medellín

Terapia DBTe

¿Qué es DBTe?

Terapias conductuales

¿Te sientes en una batalla constante con tu alimentación?, ¿tus pensamientos sobre la comida te controlan y te generan angustia? Si experimentas estos desafíos, es posible que estés luchando contra un Trastorno de la Conducta Alimentaria, TCA, la buena noticia es que existe una terapia para ti.

Respaldo científico DBT

DBTe es la terapia más respaldada por la ciencia para transformar tu relación con la comida y tu cuerpo.

A diferencia de las terapias tradicionales que se enfocan únicamente en los síntomas, DBTe te ayuda a comprender las emociones que hay detrás y te entrega herramientas para sortearlas saludablemente.

Tenemos un grupo de especialistas que trabajan específicamente en trastornos de la alimentación, enfocados en:
La experiencia ha sido creada para desarrollarse entre seis meses a un año. Sin embargo, el tiempo puede variar según tus necesidades individuales.

¿Quiénes nos podemos beneficiar de DBTe?

Si sientes malestar severo o preocupación por la forma de tu cuerpo, sientes que la comida controla tu vida, te obsesionas con las dietas extremas… podrías estar presentando un trastorno de alimentación para los que está diseñado DBTe, entre ellos:

  • Anorexia nerviosa
  • Bulimia nerviosa
  • Trastornos evitativos en la infancia
  • Trastorno por atracones
  • Evitación o restricción de alimentos
  • Ortorexia
  • Vigorexia
Terapia DBTe
Terapia DBTe

Etapas de DBTe

Terapias conductuales

Nuestro camino con la terapia DBTe

Etapas clave para recuperar la vida que mereces vivir
Clic
Cuando nos contactes, acordaremos entre dos a tres citas de diagnóstico especializado con la psiquiatra Pilar Arroyave para:

• Conocerte mejor.
• Explicarte la terapia detalladamente.
• Profundizar en tu diagnóstico.
• Abrir tu historia clínica.
• Enviarte y evaluar tus exámenes de laboratorio.
• Ordenarte medicación de contención en caso de requerirse.
• Entregarte guías para seguir en tu hogar.

Durante seis meses a un año recibirás sesiones individuales semanales. Según tu condición pueden incluir:

• Asesoría nutricional.
• Psicoterapia.
• Terapia cognitivo conductual.
• Medicación y monitoreo médico.

Tu terapeuta según las particularidades de tu diagnóstico determinará si requieres intervención familiar o grupal.
Si presentas condiciones relacionadas con la desregulación emocional, en la etapa final del tratamiento puedes incluir entrenamiento en habilidades.
dbt diagnostico

Diagnóstico especializado

Terapias conductuales

¿Por qué es tan importante la cita de diagnóstico especializado?

Queremos que tu recuperación empiece lo más rápido posible. En tu condición hay una doble afectación de tu salud, física y mental, que requiere el máximo de información y precisión para que tú y tu familia puedan tener la tranquilidad y la esperanza de que sí es el tratamiento adecuado para ti.

Este espacio les permitirá:

¿Quién guiará mi diagnóstico especializado?

Tu diagnóstico especializado estará a cargo de una apasionada de DBT: Pilar Arroyave Sierra, psiquiatra, directora de DBT Medellín y pionera en la implementación de las terapias DBT y DBTe en Colombia.