Si te sientes identificado/a, la Terapia Dialéctico Conductual, que combina métodos para el desarrollo de conductas, con la atención plena o mindfulness, puede ser una alternativa para mejorar todas aquellas situaciones relacionadas con el abordaje de problemas emocionales y relacionales en tu pareja.
Las sesiones de DBT para parejas giran en torno a cuatro dimensiones fundamentales, que se abordan en sesiones privadas y en grupos de habilidades donde se desarrollan conductas específicas:
Su enfoque, que combina la filosofía Zen, el conductismo y la educación en el desarrollo de habilidades, se centra en la gestión de las emociones intensas en las relaciones.
Es decir, mientras que las terapias más tradicionales se enfocan habitualmente en las estrategias de comunicación, la DBT tiene como objetivo la regulación emocional y el desarrollo de conductas que permitan una reacción distinta de los interesados frente a sus emociones, permitiéndoles gestionarlas de maneras más saludables.
Esto no solo ayuda a las parejas a abordar desacuerdos inmediatos, sino a construir herramientas para resolver conflictos futuros y una relación más sólida.
También te puede interesar