• Conocernos mejor.
• Explicarte la terapia detalladamente.
• Descubrir si la terapia DBT es lo mejor para ti.
Es un ciclo de cuatro a seis sesiones en las que compartirás con tu terapeuta para conocer mejor tu situación y asumir tus compromisos.
Sesiones individuales: una vez a la semana estarás con tu psicoterapeuta quien te orientará para seguir avanzando en tu proceso y para desarrollar las habilidades que necesitas en cada fase de la terapia.
Grupo de habilidades: una vez por semana, para entrenar tus habilidades practicando con otros.
• Mindfulness
• Tolerancia al malestar
• Regulación emocional
• Efectividad interpersonal
Un espacio seguro para resolver situaciones puntuales con tu terapeuta.
Uno de los elementos más importantes de la terapia DBT es el registro que debes llevar de tu proceso para reconocer tus logros y trabajar en las dificultades. Tu terapeuta te explicará cómo debes registrar:
• Tus impulsos
• Si se presentó la conducta
• Si usaste las habilidades
• Si tomaste tus medicamentos, cuando aplica
• Tus emociones predominantes
Uno de los elementos más importantes de la terapia DBT es el registro que debes llevar de tu proceso para reconocer tus logros y trabajar en las dificultades. Tu terapeuta te explicará cómo debes registrar:
• Tus impulsos
• Si se presentó la conducta
• Si usaste las habilidades
• Si tomaste tus medicamentos, cuando aplica
• Tus emociones predominantes
Deben asistir a talleres donde podrán desarrollar sus propias habilidades.
Si tienes un familiar con desregulación emocional la mejor forma de apoyarlo es hacerle saber que no está solo, que en ti, sin juzgarte, también puede haber cambios. Además los entrenamientos te permitirán como familia:
Ten presente, en los espacios de familias no se comparten historias, solo se desarrollan y entrenan habilidades.
La terapia está diseñada para quienes tienen conflictos permanentes consigo mismos o con los demás por tener desregulación emocional. Si presentas una de estas condiciones, con DBT cambiarás tu relación contigo y con el mundo:
Intensidad emocional: puedes pasar de la alegría a la euforia descontrolada, de la tristeza a la depresión profunda y de la ira a explosiones repentinas.
Variabilidad emocional: pasas de estar extremadamente feliz a profundamente triste en poco tiempo.
Dificultad para recuperarte: los picos emocionales se convierten en montañas que te dominan por largos periodos.
Comportamientos impulsivos: autolesiones, abuso de sustancias o conductas alimentarias desordenadas.
Sensibilidad a los estímulos: reaccionas de manera exagerada a situaciones que otros podrían manejar con relativa calma.
Dificultad para reconocer y expresar tus emociones: te es difícil identificar tus propios sentimientos o comunicarlos con asertividad a los demás.
Sabemos lo importante que es para ti y tu familia tener un espacio reservado en el que puedan experimentar la tranquilidad y la esperanza que se gana al tener un diagnóstico y una hoja de ruta por parte de un especialista.
Solucionar todas las dudas de tu diagnóstico con un experto, por ejemplo, ¿por qué reacciono de la forma como lo hago? (conocerte muy bien es nuestro objetivo).
Tener la seguridad de que la terapia DBT es la mejor opción para tu condición y en caso de no serlo, identificar las alternativas terapéuticas recomendadas.
Conocer muy bien en qué consiste la terapia y las etapas que seguirás.
En caso de elegir DBT, recibir la asignación de la terapeuta, más idónea para tus particularidades, que te guiará en la fase del pretratamiento.
Tu diagnóstico especializado estará a cargo de una apasionada de DBT: Pilar Arroyave Sierra, psiquiatra, directora de DBT Medellín y pionera en la implementación de las terapias DBT y DBTe en Colombia.
Sabemos que a tu edad la vida puede parecer una tormenta, sentirte incomprendido por la familia, no encajar en los grupos de amigos, verte juzgado… y si a eso le sumas los desafíos de la desregulación emocional, el mundo pareciera caer a pedacitos.