DBT Medellín

LeMont Comercio, oficina 9863, alto de Las Palmas, Medellín, Antioquia
Terapias conductuales

¿Qué es la terapia DBT?

Terapias conductuales
Sabías que hay personas que sienten que sus emociones las desbordan, que entran continuamente en conflicto consigo mismo o con los demás, que su vida en un segundo se vuelve caos, si es tu caso, probablemente presentes una de las condiciones de la desregulación emocional para las que fue creada DBT.
Nuestra terapia está dirigida por un equipo de profesionales de la salud mental y combina filosofía Zen, mindfulness, conductismo y desarrollo de habilidades.
Queremos que avances seguro, te llevaremos por diferentes fases, individuales y grupales que tienen una característica en común, un ambiente lleno de entendimiento y compasión donde no se te juzgará y tú defines qué quieres lograr.
La experiencia ha sido creada para desarrollarse durante un año, sin embargo, el tiempo puede variar según tus necesidades individuales.

Este es nuestro camino para construir juntos la vida que quieres vivir con la Terapia DBT

Cuando nos contactes, acordaremos una cita inicial de diagnóstico especializado con la psiquiatraPilar Arroyave para:

• Conocernos mejor.
• Explicarte la terapia detalladamente.
• Descubrir si la terapia DBT es lo mejor para ti.

Si decidimos que puedes iniciar la terapia, vivirás estos momentos:
Pretratamiento:

Es un ciclo de cuatro a seis sesiones en las que compartirás con tu terapeuta para conocer mejor tu situación y asumir tus compromisos.

Tratamiento:

Sesiones individuales: una vez a la semana estarás con tu psicoterapeuta quien te orientará para seguir avanzando en tu proceso y para desarrollar las habilidades que necesitas en cada fase de la terapia.

Grupo de habilidades: una vez por semana, para entrenar tus habilidades practicando con otros.
• Mindfulness
• Tolerancia al malestar
• Regulación emocional
• Efectividad interpersonal

Llamada para el uso de habilidades:

Un espacio seguro para resolver situaciones puntuales con tu terapeuta.

Registra tu proceso

Uno de los elementos más importantes de la terapia DBT es el registro que debes llevar de tu proceso para reconocer tus logros y trabajar en las dificultades. Tu terapeuta te explicará cómo debes registrar:
• Tus impulsos
• Si se presentó la conducta
• Si usaste las habilidades
• Si tomaste tus medicamentos, cuando aplica
• Tus emociones predominantes Calendario

Registra tu proceso

Uno de los elementos más importantes de la terapia DBT es el registro que debes llevar de tu proceso para reconocer tus logros y trabajar en las dificultades. Tu terapeuta te explicará cómo debes registrar:
• Tus impulsos
• Si se presentó la conducta
• Si usaste las habilidades
• Si tomaste tus medicamentos, cuando aplica
• Tus emociones predominantes

proceso dbt
Tus familiares y allegados también hacen parte del proceso

Deben asistir a talleres donde podrán desarrollar sus propias habilidades.

¿Cuál es la diferencia con otras terapias?

  • Los profesionales que te acompañarán actuarán como terapeutas DBT y no como psicólogos o psiquiatras.
  • Solo nos enfocaremos en los objetivos que quieras lograr, sin juzgarte.
  • Te guiaremos para que te aceptes tal y como eres y al mismo tiempo busquemos la posibilidad de cambio. A esto le llamamos dialéctica.
  • Te entrenaremos en cuatro habilidades básicas que literalmente te cambiarán la vida: atención plena, tolerancia al malestar, regulación emocional y efectividad interpersonal.
  • Si eres adolescente, incluiremos una quinta habilidad, el camino del medio. Ver más.
  • No te medicaremos.

¿Por qué hay grupos de habilidades para familias?

Si tienes un familiar con desregulación emocional la mejor forma de apoyarlo es hacerle saber que no está solo, que en ti, sin juzgarte, también puede haber cambios. Además los entrenamientos te permitirán como familia:

  • Desarrollar habilidades para manejar situaciones difíciles con tranquilidad.
  • Construir la vida que como familia han querido vivir.
  • Facilitarle a tu familiar el logro de cambios permanentes.

Ten presente, en los espacios de familias no se comparten historias, solo se desarrollan y entrenan habilidades.

dbt publico

¿Quiénes nos podemos beneficiar de DBT?

Terapias conductuales

La terapia está diseñada para quienes tienen conflictos permanentes consigo mismos o con los demás por tener desregulación emocional. Si presentas una de estas condiciones, con DBT cambiarás tu relación contigo y con el mundo:

  • Trastorno límite de personalidad.
  • Conductas suicidas y autolesiones.
  • Ansiedad persistente.
  • Depresión crónica.
  • Trastorno de estrés postraumático.
  • Trastorno de control de impulsos.
  • Adicciones.
  • Trastornos de la conducta alimentaria (DBTe). Ver más
beneficios dbt

¿Qué es la desregulación emocional?

Imagínalo que las emociones se comportan como olas demasiado altas y demasiado bajas, que cambian constantemente y chocan contra las rocas inesperadamente. Si es tu caso lo identificarás por:
dbt diagnostico

Diagnóstico especializado

Terapias conductuales

¿Por qué es tan importante la cita de diagnóstico especializado?

Sabemos lo importante que es para ti y tu familia tener un espacio reservado en el que puedan experimentar la tranquilidad y la esperanza que se gana al tener un diagnóstico y una hoja de ruta por parte de un especialista.

Este espacio les permitirá:
En resumen tener la seguridad de que la inversión en tiempo y dinero sí te permitirá construir la vida que mereces vivir.

¿Quién guiará mi diagnóstico especializado?

Tu diagnóstico especializado estará a cargo de una apasionada de DBT: Pilar Arroyave Sierra, psiquiatra, directora de DBT Medellín y pionera en la implementación de las terapias DBT y DBTe en Colombia.

dbt adolescentes

DBT adolescentes

Terapias conductuales

DBT adolescentes: el camino del medio te sacará de muchos problemas

Sabemos que a tu edad la vida puede parecer una tormenta, sentirte incomprendido por la familia, no encajar en los grupos de amigos, verte juzgado… y si a eso le sumas los desafíos de la desregulación emocional, el mundo pareciera caer a pedacitos.

DBT sabe muy bien lo que necesitas. Aparte de las cuatro habilidades de la terapia, te acompaña a desarrollar una quinta especial para ti: El Camino del Medio.
Imagina que tus emociones son como el mar. El Camino del Medio te enseña a aceptar las olas como vengan, sin juzgarlas ni tratar de luchar contra ellas, y a encontrar un punto medio donde puedas navegarlas con calma y seguridad.
  • Aprenderás a priorizar tus batallas y a negociar efectivamente con tus padres.
  • Manejarás mejor el estrés académico y la presión social de los amigos.
  • Establecerás una relación sana con la comida y el cuerpo.

¿Por qué hay grupos de habilidades para familias?

Ya lo sabes, el pedido a gritos de tu hijo es “entiende mis luchas emocionales“. El solo hecho de sentirse apoyado mejora la terapia, además el desarrollar habilidades facilita la construcción de la vida que como familia se merecen disfrutar:
  • Las heridas del juzgar serán reemplazadas por las curas de la compasión.
  • Las batallas interminables cambiarán por negociaciones efectivas.
  • Como familia guiarán desde el ejemplo.
Ten presente, en los espacios de familias no se comparten historias, solo se desarrollan y entrenan habilidades.